Medicina Biológica
Veterinaria

RESERVA TU CITA

La Medicina Biológica Veterinaria (MBV) tiene un enfoque terapéutico verdaderamente vivo y fisiológico que se lleva a cabo de acuerdo con las leyes de la naturaleza.
Desde este abordaje se estudian e investigan los procesos naturales de salud y enfermedad a partir de una visión holística de los animales como individuos en relación con su medioambiente. La MBV integra los conocimientos adquiridos a lo largo del desarrollo histórico de la medicina en todas sus áreas, desde saberes ancestrales hasta los últimos descubrimientos y avances científicos.

Esta visión integral del paciente, que contempla el cuerpo físico, la mente y las emociones, entiende la expresión del síntoma clínico como una señal de dificultad de adaptación del organismo a su medioambiente. Los sistemas orgánicos actúan en solidaridad con esa expresión y el sistema en su totalidad se ve alterado y afectado. El medioambiente involucra todo lo que rodea al paciente: el aire que respira, los alimentos que ingiere, el lugar donde vive, la familia, los afectos, la forma de relacionarse con el entorno, las situaciones emocionales.

CONSULTORIO ONLINE

El consultorio online nos conecta para que, desde tu casa, puedas brindar a tu perro o a tu gato el abordaje de la Medicina Biológica Veterinaria con un enfoque integral que contempla las particularidades de su ambiente y las características de su familia.

El consultorio online es también un espacio abierto al diálogo y análisis de casos con otros veterinarios.

En la consulta online ayudo a las personas responsables de sus animales a elegir las opciones de mayor beneficio para cada situación particular, abordando dinámicas de vida, alimentación, ejercicio, terapéutica de prevención y acompañamiento de enfermedades crónicas y degenerativas.

Revisamos la historia clínica del paciente y concientizamos su historia de vida a través del diálogo y la recopilación de datos. En este proceso la palabra de la familia resulta un gran aporte, al igual que las manifestaciones del paciente.

El tiempo destinado a la consulta posibilita el desarrollo de un vínculo de confianza, un diálogo abierto, dinámico y exhaustivo, así como la observación de fotos, vídeos e imágenes en vivo donde el paciente se expresa libremente en su ambiente.

Desde esta visión biológica de la medicina, y con el análisis de la información obtenida, abordamos el diagnóstico y elaboramos un plan terapéutico de acuerdo a las posibilidades de cada paciente y sus cuidadores.

Consultas a Veterinarios: en estas consultas propongo una dinámica de trabajo conjunto para el análisis del caso clínico que presente cada consultante. Esta dinámica contempla: dialogo sobre el caso, elaboración de un protocolo, evaluación de posibles complicaciones y pasos a seguir.

¿CUÁNDO CONSULTAR?

analizaremos juntos cómo elegir el animal con el que compartirás tu vida teniendo en cuenta tu deseo, tu estilo de vida y tus posibilidades. Te sentirás más seguro para escoger con responsabilidad si es un mestizo, o una raza, de qué edad, el tipo de pelo, las necesidades de ejercicio y mucho más.
Vamos a resolver todas las dudas sobre el cachorro, conductas, alimentación, sanidad, juegos, cambios que ocurrirán en su crecimiento y cómo abordarlos.
Estás buscando una opción de Medicina Natural, te sientes afín a los conceptos de medicina biológica y quieres adoptarla como forma de vida para cuidar la salud de tu animal.
Analizaremos los factores de riesgo particulares de cada paciente, para elaborar un plan de prevención a su medida. Consideraremos detoxificación y drenaje, suplementación, necesidad de vacunas y antiparasitarios entre otros recursos.
Necesitas otra opinión, debes tomar una decisión muy importante para tu animal, un tratamiento a largo plazo, una cirugía, un tratamiento con efectos adversos riesgosos. Evaluaremos los diferentes factores para que puedas decidir con conocimiento y responsabilidad.
Elegiremos el momento más oportuno para realizar el cambio de dieta. Diseñaré un plan de alimentación que se adecue a las necesidades y gustos del animal, así como a las posibilidades de la familia.
Los suplementos no son inocuos y es necesario conocer la dinámica de salud y enfermedad para saber cuáles utilizar y cuándo es conveniente hacerlo.
Despejaremos las dudas, evaluaremos si es o no una opción para tu animal, veremos cuáles son las posibilidades y el momento más oportuno. Podrás entender los cambios hormonales que naturalmente ocurren, cómo transitarlos y que posibilidades terapéutica tenemos disponible.
Ya son varias veces que visitas al veterinario por lo mismo, lo medican, mejora, pero no se cura. Analizaremos el origen de los síntomas y diferentes alternativas terapéuticas.
En las enfermedades crónicas y degenerativas, como artrosis, insuficiencia renal, cardiopatías, hepatopatías, cáncer , podemos disminuir los síntomas, retrasar la expresión y en algunos casos revertir la expresión. Podemos trabajar en conjunto con su tratamiento alopático convencional.
Haremos el camino para entender esas conductas inadecuadas y conocer el origen para implementar la opción terapéutica más apropiada, como cambios ambientales, ejercicios, terapia de flores, homeopatía. Evaluaremos cuando es estrictamente necesario utilizar medicación alopática.
El veterinario de cabecera dice que tu animal sufre de estrés, vamos a descubrir qué situaciones provocan ese estrés, qué tipo de estrés padece y adoptaremos medidas ambientales y suplementos de regulación.
Tuvo una cirugía y necesita rehabilitación. Te enseñaré maniobras y ejercicios, te guiaré para una rehabilitación segura desde casa.
Entenderás los cambios estructurales y conductuales que ocurren con el paso del tiempo, cómo acompañarlo y qué medidas adoptar, haya o no una enfermedad diagnosticada.
Cuando muere el animal que amamos necesitamos procesar el duelo y cada persona lo vive de una manera particular, hay quienes necesitan hablar, preguntar, generar rituales, desapegarse de las cosas materiales, tomar nuevas decisiones. Te brindo un espacio de escucha donde el respeto hacia tu proceso es la prioridad.

TIPOS DE CONSULTA

Consulta de
primera vez

abordaje integrativo


Duración: Hasta 90 min


80€

Valores en pesos argentinos al reservar tu cita

Nuevas
Consultas

con historia clínica abierta


Duración: Hasta 60 min


50€

Valores en pesos argentinos al reservar tu cita

Consulta de
seguimiento

con historia clínica abierta


Duración: Hasta 30 min


30€

Valores en pesos argentinos al reservar tu cita

Preguntas y
dudas puntuales

con historia clínica abierta


Duración: Hasta 15 min


20€

Valores en pesos argentinos al reservar tu cita

Consulta a
veterinarios

análisis de caso


Duración: Hasta 90 min


100€

Valores en pesos argentinos al reservar tu cita

RESERVA TU CITA

Las consultas se confirman con el pago anticipado de las mismas. Al seleccionar una fecha recibiras los datos para realizar el pago. Con el envío del comprobante de pago recibiras la confirmación de la cita y el link de conexión a la consulta online.

TERAPIAS

La biorregulación involucra la interacción transdisciplinaria de diferentes terapéuticas de acuerdo a las condiciones biológicas del paciente y sus necesidades particulares.

La TERAPIA NEURAL activa los mecanismos autorreguladores del organismo mediante la aplicación de inyecciones de procaína en puntos específicos del sistema nervioso autónomo que elegimos al analizar la historia de vida del paciente. Por su doble función terapéutica y diagnóstica, este tratamiento resulta muy apropiado en una primera consulta, ya que estimula la repolarización del organismo del paciente y lo vuelve más receptivo a otras terapias.
La ALIMENTACIÓN saludable es un pilar fundamental en la prevención y tratamiento de enfermedades. Las dietas son diseñadas según las necesidades de cada paciente, considerando el momento fisiológico y fisiopatológico para la elección de los componentes y las formas de alimentación.
En MEDICINA ORTOMOLECULAR nos ocupamos de la micronutrición, evaluando las necesidades de vitaminas y minerales en nuestros pacientes y corrigiendo los desequilibrios de micronutrientes. Los tratamientos se administran vía oral o parenteral según los requerimientos de cada paciente.
La OZONOTERAPIA mejora las condiciones de pacientes con procesos osteomioarticulares, dérmicos y circulatorios. La aplicación de ozono se realiza mediante bolsas o inyecciones, activando la sangre en una gran o pequeña autohemoterapia.
La HOMEOPATÍA se adapta muy bien a algunos pacientes y sus familias. En nuestra práctica la utilizamos en conjunto con otras medidas terapéuticas. Se basa en el principio de similitud “lo similar cura lo similar”. Los medicamentos se componen de sustancias naturales del reino animal, vegetal o mineral. Se preparan por diluciones sucesivas hasta que la sustancia original se vuelve indetectable.
La HOMOTOXICOLOGÍA considera la enfermedad como el resultado de un proceso de acumulación de homotoxinas que influyen sobre las funciones celulares y orgánicas. Los síntomas son la expresión del intento del organismo de eliminar estas toxinas. Los medicamentos antihomotóxicos contienen microdosis y nanodosis de componentes activos y, por lo tanto, no son tóxicos. Su administración puede realizarse vía oral o parenteral. La Homotoxicología es un puente entre la medicina convencional, a partir de la cual realiza sus diagnósticos, y la medicina homeopática, fuente de sus tratamientos.
En FITOTERAPIA los medicamentos son los fitoquímicos que aportan color y sabor a las plantas y las protegen de los rayos UV. Existen más de 25.000 sustancias identificadas, con efectos antivirales, antibacterianos y antifúngicos, que resguardan a la planta de noxas medioambientales. El uso de estas sustancias en nuestros pacientes es beneficioso en la modulación metabólica para la prevención y tratamiento de enfermedades degenerativas crónicas.
En ODONTOLOGÍA NEUROFOCAL integramos la boca con el resto del organismo, identificando una relación de los dientes y sus tejidos con diversos órganos y funciones orgánicas. La salud oral es de gran importancia para todo el organismo. En muchos casos, cuando generamos un vínculo de confianza con los pacientes, nos permiten trabajar en su boca sin necesidad de anestesiarlos.
En las sesiones de FISIOTERAPIA estimulamos los procesos curativos utilizando métodos físicos, tales como efectos térmicos, energía eléctrica, magnética, lumínica y sonora. Es muy bien recibida por perros y gatos e incluso resulta placentera en muchos casos.
En TERAPIAS MANUALES utilizamos técnicas de RPG (Reeducación Postural Global), miofasciales, osteopatía, drenaje linfático, relajación y trigger point, integrándolas según la receptividad del paciente.
El EJERCICIO FÍSICO es beneficioso por su acción terapéutica y preventiva. Armamos planes de rehabilitación para pacientes con lesiones osteomioarticulares, posquirúrgicos, con sobrepeso, o aquellos de la tercera edad que necesiten estimular el equilibrio y mejorar la masa muscular.
La AUTOHEMOTERAPIA es una terapéutica que mejora el sistema inmunológico del paciente, activando los mecanismos de inmunidad innata. Luego de procesar la sangre con un reactivo, la sometemos a un hemoactivador para conseguir la liberación de sustancias intracelulares que serán aplicadas posteriormente al paciente.
PRP (Plasma Rico en Plaquetas) es un tratamiento autólogo en el obtenemos de la sangre del paciente factores de crecimiento que podemos utilizar en la reparación de diversos tejidos como piel, tendones y ligamentos. También nos permite elaborar colirios para el tratamiento de úlceras corneales.
La QUELACIÓN posibilita la eliminación de metales pesados que se acumulan lentamente en el organismo y resultan tóxicos, convirtiéndose en un factor perpetuante de enfermedades crónicas. A partir de la acción de los agentes quelantes, esta terapéutica mejora el sistema circulatorio de los pacientes.
Abordamos la CIRUGÍA desde un enfoque holístico. Evaluamos el terreno biológico del paciente para mejorar su condición antioxidante y prepararlo para la intervención. Realizamos Terapia Neural intraquirúrgica y detoxificación y drenaje para facilitar la recuperación, minimizar la dosis y los efectos adversos de los medicamentos alopáticos y acompañar al paciente en su proceso postquirúgico.

CAPACITACIÓN


La Sociedad Argentina de Medicina Biológica y Holística (SAMByH) ofrece un Curso de Posgrado en Medicina Biológica Integrativa y Toxicología Ambiental y diferentes actualizaciones a través de congresos y cursos breves de formación específica.

Las clases teóricas y prácticas, en modalidad online y presencial, son dictadas conjuntamente por médicos, veterinarios, odontólogos y otros profesionales de la salud.

Los cursos cuentan con la certificación de SAMByH y la Asociación Médica Argentina.

www.sambyh.org

INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL

La investigación traslacional se ocupa de que el conocimiento obtenido a partir de trabajos de laboratorio, investigaciones clínicas o estudios poblacionales genere un impacto tangible sobre la práctica médica. Desde esta rama de la medicina se busca minimizar los “huecos de traslación” existentes entre el conocimiento científico y sus potenciales beneficios, estableciendo una conexión directa entre la teoría y la praxis para que los nuevos descubrimientos sean aplicados en favor de los pacientes.

El proyecto de investigación en Medicina Biológica Veterinaria desarrollado junto con la Dra. Laura Meneses tiene como objetivo analizar el nivel de estrés oxidativo en caninos clínicamente sanos y enfermos de la Ciudad de Buenos Aires. Articula el trabajo de distintas universidades nacionales mediante la utilización de tecnología de medición de toxicidad provista por SAMByH.

JULIA LA VALLE

Soy Médica Veterinaria y ejerzo la Medicina Biológica Integrativa Veterinaria en caninos y felinos. Como docente de la Sociedad Argentina de Medicina Biológica y Holística (SAMByH), soy profesora titular de Medicina Biológica Integrativa Veterinaria en el Curso de Posgrado en Medicina Biológica Integrativa y Toxicología Ambiental en la Asociación Médica Argentina de Buenos Aires. Como Secretaria Académica de SAMByH, promuevo la difusión y el intercambio científico y académico a partir de la articulación de Programas de Posgrado e Investigación con distintas instituciones nacionales e internacionales. Conformo el equipo de investigación que lleva adelante el estudio comparativo de estrés oxidativo en caninos clínicamente sanos y enfermos de la Ciudad de Buenos Aires.


Curriculum Vitae

CONTACTO

Envíame tu consulta a lavallejulia@gmail.com